Estas reflexiones nacen para responder lo expresado por el señor Gino Costa, a través del artículo “Pérez Guadalupe y los municipios”, publicado en la edición del lunes 6 de abril de 2015 de El Comercio.
El señor Costa refiere que el ministro Pérez Guadalupe “intuye bien” que “en esto último los municipios pueden ser sus mejores aliados, pero para que lo sean la policía tiene que cooperar, como lo manda el artículo 197 de la Constitución.” Precisemos que cuando el señor Costa emplea la expresión “en esto último”, lo hace en el contexto de la apuesta ministerial por fortalecer la inteligencia y la investigación criminal, los grupos de intervención rápida y la vigilancia y el patrullaje. ¿De qué manera ha previsto el señor Costa que los municipios podrían aliarse con la Policía para fortalecer la inteligencia y la investigación criminal? ¿Y qué deberían hacer para fortalecer a los grupos de intervención rápida de la Policía? ¿Considera el señor Costa que para concretar estas alianzas, los municipios deben constituir policías locales con funciones similares a las que la Constitución reserva solamente a la Policía? ¿Por qué pretende CONDICIONAR este apoyo a que la Policía Nacional coopere con los municipios como supuestamente lo “manda” el Artículo 197 de la Constitución? ¿Es cierto que la Constitución "manda” lo que el señor Costa refiere?